ZigaForm version 5.0.1

Mes: mayo 2020

Calidad, la clave para una empresa competitiva.

Calidad, la clave para una empresa competitiva.

Tener una pequeña, mediana o gran empresa registrada y con un nombre atrayente, ya no es suficiente, en pleno siglo XXI las empresas necesitan combinar estrategias para lograr que sus negocios sean rentables, estables y escalables.

Incluir en la planificación estratégica la Gestión de la calidad como ventaja competitiva y combinarla con inteligencia de mercado, marketing, investigación y desarrollo, es la mezcla para lograr los resultados previstos.

La base de un sistema de gestión de calidad, tal como lo plantea la norma ISO 9001:2015 es el análisis de contexto, análisis de peligros y evaluación de riesgos, gestión e integración de procesos, planificación y pautas para la mejora continua.

Estos sistemas son fáciles de integrar a partir de la estructura de alto nivel, la cual ordena de la misma forma el esquema de los principales estándares de certificación, permitiendo combinar la calidad con sostenibilidad, seguridad laboral e inocuidad, características que cada vez son más demandadas por el consumidor final y sus necesidades.

Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios y las soluciones que ofrece la adopción de un sistema de gestión de la calidad?:

Los clientes tienen la idea de la calidad como un atributo que valoran positivamente en los productos y servicios adquiridos, mientras que las empresas al establecer sistemas de gestión, profundizan en este concepto y concretan acciones orientadas a la calidad.

Al obtener certificaciones, las empresas tienen la oportunidad de acceder a nuevos mercados, ser reconocido como un referente y diferenciarse de la competencia.

El control de los procesos y la mejora continua a través de la planificación, ejecución, verificación y finalmente, la toma de decisiones, permiten a la empresa abordar sus riesgos, incrementar sus oportunidades y tomar la iniciativa en el diseño y desarrollo de nuevas soluciones para las necesidades y expectativas de los consumidores.

Actividades que interrelacionen a los departamentos, evitando trabajo duplicado.

La percepción de calidad puede variar entre una persona y otra, la ventaja de las normas de calidad es que permiten estandarizar y establecer los criterios de aceptación, que a su vez son avalados por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y los entes certificadores.

Las estadísticas presentadas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) nos muestran el estado actual de las empresas certificadas, los sectores que predominan y los países que se encuentran liderando en América. La norma ISO 9001:2015 es el estándar que posee mayores certificaciones internacionalmente y las certificaciones en América representan el 6,94%, ocupando los primeros lugares: Estados Unidos, Brasil y Colombia. Para el 2018 el número de empresas certificadas era el siguiente:

CERTIFICADOS ISO 9001 EN AMÉRICA

De las 60.184 empresas certificadas en América, los sectores destinados a la fabricación de productos metálicos, automotriz, productos plásticos, equipo eléctrico y óptico, maquinaria y servicios de transporte y logística, lideran la lista:

PRINCIPALES SECTORES CERTIFICADOS

Tomar la decisión de establecer un sistema de gestión de la calidad es sin duda una ventaja competitiva, la Calidad, bien lo decía Henry Ford, es hacer las cosas bien, aunque nadie nos esté viendo.

Fuente de gráficos: ISO survey of Management System Standard Certifications (2018)