ZigaForm version 5.0.1
Documentos Obligatorios ISO 9001:2015

Documentos Obligatorios ISO 9001:2015

La ISO 9001:2015 permite a una organización flexibilidad en la manera en que prefiere documentar su sistema de gestión de la calidad (SGC). Esto permite que cada organización determine la cantidad de información documentada que requiere para demostrar la planificación, operación y controles efectivos de sus procesos y la implementación y mejora de su SGC.

La norma ISO 9001 NO requiere un «sistema de documentos», sino un «Sistema de gestión de la calidad documentado».

Según se detalla en la norma ISO 9000:

  • La Información: datos que poseen significado.
  • Documento: Información y el medio en el que está sostenida.
  • Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades realizadas.
  • Información documentada: Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene.

Cuando hablamos de información no significa que esa información se tenga que documentar, en este caso la organización decide; si lo considera necesario, documentarlo o no.

Y cuando hablamos de «información documentada», es información que la organización tiene que controlar y mantener, especificar el medio que la contiene, pudiendo estar en cualquier formato y medio además de que puede provenir de cualquier fuente.

La información documentada puede hacer referencia a:

  • Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los procesos relacionados;
  • La información generada para que la organización opere (documentación);
  • Evidencia de los resultados alcanzados (registros).

La información documentada es un medio por el cual una organización demuestra cumplimiento. Comunica lo que hacemos y cómo hacemos las cosas, comunica qué sucedió y qué resultados se lograron. Es, esencialmente, una herramienta para la comunicación.

Para comprender de un modo más simple cuál es la documentación requerida por la norma a la que llamamos de documentos obligatorios, es importante tener en cuenta lo especificado en la Norma (punto 0.1 Generalidades) en cuanto a la utilización de las formas verbales:

  • “debe”: indica un requisito;
  • “debería”: indica una recomendación;
  • “puede”: indica un permiso, una posibilidad o una capacidad.

En cuanto a las diferencias de los conceptos; “mantener información documentada” hace referencia a disponer de un documento que describa como llevar a cabo un proceso o actividad. (Documentos/Procedimientos) y “conservar información documentada” se refiere a los documentos necesarios para proporcionar evidencia de la conformidad de requisitos. (Registros)

Un requisito para “mantener” información documentada no excluye la posibilidad de que la organización también podría necesitar “conservar” la misma información documentada para un propósito particular, por ejemplo, para conservar versiones anteriores de ella.

¿Cuáles son los documentos y registros obligatorios?

Documentos ObligatoriosCláusula
Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad4.3
Información documentada para apoyar la operación de sus procesos4.4.2 a
Política de la Calidad5.5.2 a
Objetivos de la Calidad6.2
Informcaión documentada sujeta a requisitos de cláusula 7.57.5.1
Registros ObligatoriosCláusula
Información documentada en la medida necesaria para tener confianza de que los procesos se realizan según lo planificado4.4.2 b
Evidencia de que los recursos de seguimiento y medición son idóneos para su propósito7.1.5.1
Evidencia de la base utilizada para calibrar los recursos de monitoreo y medición (cuando no existen estándares internacionales o nacionales)7.1.5.2
Evidencia de competencia de la/s persona/s que trabaja bajo el control de la organización que afecta el rendimiento y la eficacia del SGC7.2. d
Resultados de la revisión y nuevos requisitos para los productos y servicios8.2.3
Registros necesarios para demostrar que se han cumplido los requisitos del diseño y desarrollo8.3.2
Registros de insumos de diseño y desarrollo8.3.3
Registros de las actividades de control de diseño y desarrollo8.3.4
Registros de resultados de diseño y desarrollo8.3.5
Autorización de los cambios y acciones necesarias8.3.6
Evidencia de identificación única de los resultados cuando la trazabilidad es un requisito8.5.2
Registros de propiedad del cliente o proveedor externo que se pierden, dañen o que de otra forma no se consideren adecuados para su uso y de su comunicación al propietario.8.5.3
Resultados de la revisión de los cambios, las personas que autorizan el cambio y las medidas necesarias tomadas.8.5.6
Registros de la liberación autorizada de productos y servicios para su entrega al cliente, incluídos los criterios de aceptación y la trazabilidad de la/s persona/s que autoriza.8.6
Registros de las no conformidades, las acciones tomadas, las concesiones obtenidas y la identificación de la autoridad que decide la acción con respecto a la no conformidad.8.7.2
Resultados de la evaluación del desempeño y la efectividad del SGC9.1.1
Evidencia de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de las auditorías9.2.2
Evidencia de los resultados de las revisiones de gestión9.3.3
Resultados de cualquier acción correctiva10.2.2

La información documentada mencionada anteriormente es obligatoria y confirma que el Sistema de Gestión de la Calidad se mantiene, es efectivo. Por esa razón lo llamamos, documentos obligatorios.
Las organizaciones son libres de desarrollar otros registros que puedan ser necesarios para demostrar la conformidad de sus procesos, productos y servicios y del sistema de gestión de calidad, todos ellos, así como la información documentada obligatoria están sujetos a los requisitos de la cláusula 7.5.

Prueba nuestra plataforma para gestión de documentos gratis por 14 días.

2 respuestas a «Documentos Obligatorios ISO 9001:2015»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *