
Términos y Definiciones ISO 9000
Términos y definiciones según la iso 9000:2015. Esta norma tiene muchos términos y definiciones de todos los términos que se utilizan en la familia de las ISO como tal. En la familia de las normas 9000 y es súper importante que se conozcan los términos porque no se puede hablar de lo que no conocemos y no se puede enseñar lo que no conocemos.

CALIDAD
Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.
Es importante reconocer que la calidad puede ser subjetiva y que depende de la necesidad del cliente. Es decir, lo que es calidad para el cliente y lo que no es calidad para el cliente porque sus necesidades y expectativas pueden ser muy diferentes.
SISTEMAS DE GESTIÓN
Es un conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, procesos y lograr objetivos el sistema como un todo. Así como los sistemas que tenemos en nuestro cuerpo, un sistema circulatorio que tiene varios órganos donde cada órgano se puede asociar siempre con cada proceso. Es como si un órgano falla todo el sistema falla. Una comparación sencilla para demostrar el funcionamiento de un sistema de gestión. El sistema como un todo. Es necesario el enfoque a procesos para que el sistema en realidad pueda funcionar como un todo porque somos capaces o es como un engranaje que mueve la rueda y que permite alcanzar resultados.
PROCESOS
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforman elementos de entrada en una salida. Esa es una definición que permite visualizar un proceso que tiene unas entradas que las entrega un proveedor y eso donde lo vemos reflejado en una carácter de procesos las salidas.
SALIDAS
Es el resultado de un proceso en sí.
RIESGOS
Es el efecto de la incertidumbre que es uno de los cambios es más representativo de esta versión el pensamiento basado en el riesgo que siempre estuvo en la iso 9001:2008 pero esta vez es mucho más específico. Sobre todo porque nuestra cultura es poco preventiva a nivel de latinoamérica. Tenemos una cultura un poco más reactiva, esa es la parte más difícil pero a la vez el reto más grande que tenemos como la tienen las organizaciones. Esa cultura reactiva pueda cambiar a una cultura preventiva aunque ya no encontramos el término de acciones preventivas en la norma y por eso más que decir que ya se eliminó el concepto o que ya no existe es más bien una evolución de ese riesgo que pasa a ser parte de la planificación.
Comparto el siguiente video para poder interpretar la Norma ISO 9001:2015 de una manera fácil y simple.